Tipos de actividad de Expresión Comunitaria

By Kenny Louie from Vancouver, Canada (250/365 - Bricks Uploaded by russavia) [CC-BY-2.0 (http://creativecommons.org/licenses/by/2.0)], via Wikimedia Commons

Con este tipo de actividades finalizamos la muestra de nuestra propuesta para integrar en las clases de Religión o Filosofía, cuando sea posible. Con este tipo de actividades se busca que los estudiantes logren construir y expresar una opinión, perspectiva, idea, reflexión o similar de manera conjunta (es decir, el proceso o producto del trabajo de un grupo) sobre un tema concreto. No se busca que expresen lo que el profesor les ha enseñado sino su propia perspectiva sobre el tema en cuestión.

En concreto, las actividades son:

  1. Campaña social Los estudiantes, ya sea en equipos o en la totalidad del grupo curso, organizan una campaña social, incluyendo relacionarse por los medios de comunicación y con las autoridades.
  2. Creación de revista Utilizando diferentes formatos, los estudiantes crean una revista que se enfoque en aspectos de la asignatura y los intereses de los estudiantes, incluyendo la definición de roles.
  3. Representación Los estudiantes deben crear una representación (teatro, cine, etc.) en la que expresan su perspectiva sobre un tema asociado al contenido abordado en clases.
  4. Construcción de blog del curso Como una forma de mantener el diálogo fuera del aula, los estudiantes crean y administran un blog para el curso, el que incluye aportes, imágenes, comentarios, reflexiones, etc.
  5. Construcción de guión de misa A partir de una festividad religiosa o tema concreto, los estudiantes deben construir el guión de una misa.
  6. Exposición artística Los estudiantes organizan y llevan a cabo una exposición artística, ya sea presencial o virtual, centrados en una temática concreta.

La siguiente tabla muestra los tipos de actividades, su descripción y algunas herramientas posibles de utilizar.

TdA_ExpComunitaria

Hugo

Hola. Soy profesor de Filosofía y Religión y me he especializado en la relación entre las TIC y la educación, en especial en la formación de profesores para la integración de las tecnologías en sus prácticas.

You may also like...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *