Enseñando Religión o Filosofía con TIC
Enseñar filosofía o religión es muy distinto a enseñar otras disciplinas. Y alcanzar el logro de aprendizajes en sus estudiantes integrando las TIC también posee diferencias. Siguiendo el modelo TPACK y los tipos de actividades (les recomiendo la lectura, que pronto analizaremos, de los Tipos de Actividades propuesto por Judith Harris en sus distintas versiones para distintas disciplinas), proponemos una primera revisión de una propuesta de Tipos de actividades con el uso de las TIC en estas dos asignaturas.
En primer lugar, considero que existen tres tipos de actividades característicos. Estos tipos de actividades indican un progresivo avance y desarrollo por parte del estudiante de los aprendizajes esperados:
- actividades de Conceptualización: estas actividades se enfocan en el proceso de acercamiento o de adopción de conceptos fundamentales.
- actividades de Construcción: en este tipo de actividades, el interés se centra en que el estudiante sea capaz de demostrar que ha logrado un o unos aprendizajes concretos.
- actividades de Expresión: finalmente, este grupo de actividades se enfoca en la expresión, desde la creatividad y subjetividad, de lo que implican los aprendizajes logrados.
¿Cuáles son las actividades que comprende cada grupo? En una próxima instancia las indicaré.