Esa cosa llamada educación

Esteban Berríos Echeverría from Asunción, Paraguay [CC BY-SA 2.0 (https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.0)]

Estamos en tiempos convulsos. Las causas parecen ser muchas y las lecturas de las mismas lo son aún más. Los actos de violencia se suceden y los responsables son de distintos colores. Pero hay más actos de respeto, de ciudadanía, de solidaridad y sano sentido político que no reciben todo la difusión que se necesita y que evidencian profundos dolores de nuestro país.

En estos días, no ha dejado de resonar en mi cabeza el himno de los Prisioneros «El Baile de los Que Sobran«, y en especial a Jorge Gonzalez reclamando que

A otros enseñaron secretos que a ti no. A otros dieron, de verdad, esa cosa llamada educación.

¿Qué no hemos enseñado? ¿Cuáles son los secretos (si aún los hay) que, más de 30 años después, aún seguimos sin intentar que aprendan muchos de los estudiantes de nuestro país? Y ¿Por qué se los enseñamos sólo a algunos niños y niñas y no a todos? Más aún ¿Qué es esa cosa llamada educación?

¿Cuánto somos culpables los profesores de que la educación sea un abstracto ininteligible para muchos de nuestros jóvenes? ¿Aún depositan las familias en nosotros la esperanza de un mejor futuro para sus hijos, o la escuela no es más que un necesario, un deber hacer que saben que a la larga no los lleva a ningún lugar? ¿y cuán responsable es cada adulto de que los más pequeños a su cargo vean en la educación algo que ayuda a dar sentido al mundo que los rodea?

La pregunta que me surge es aún más desalentadora: y si los niños no tienen esa cosa llamada educación ¿Qué les estamos ofreciendo? ¿A qué aventura los estamos invitando?

Hugo

Hola. Soy profesor de Filosofía y Religión y me he especializado en la relación entre las TIC y la educación, en especial en la formación de profesores para la integración de las tecnologías en sus prácticas.

You may also like...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *