Tipos de actividades de Expresión subjetiva

By Kenny Louie from Vancouver, Canada (250/365 - Bricks Uploaded by russavia) [CC-BY-2.0 (http://creativecommons.org/licenses/by/2.0)], via Wikimedia Commons

En una nueva entrega de nuestra propuesta de Tipos de actividades, les presentamos las actividades de expresión subjetiva. Este tipo de actividades suponen que el estudiante ha logrado aprehender los elementos fundamentales de la unidad y ahora es capaz de emitir, por diferentes medios, una reflexión o entregar una perspectiva personal sobre ellos. Este tipo de actividades supone una comprensión mayor de la teoría, sus relaciones y, en especial, su relevancia a nivel personal y/o social. Podemos ver las propuestas tras el enlace «Leer más»

Las actividades que proponemos son:

  1. Comentario de texto bíblico: Cada estudiante expresa, a modo de comentario escrito u oral, lo que significa para él (ella) el texto leído.
  2. Redacción de oración: A partir de un contenido o tema cada estudiante redacta una oración, la que luego compartirá con sus estudiantes.
  3. Ilustrar una parábola: Trabajando con una parábola, el estudiante debe realizar una ilustración, dibujo o representación de la parábola.

En la siguiente imagen podemos ver las actividades con una propuesta de imágenes para que puedan utilizar en sus clases:

Creado por Hugo Tapia

Creado por Hugo Tapia

Hugo

Hola. Soy profesor de Filosofía y Religión y me he especializado en la relación entre las TIC y la educación, en especial en la formación de profesores para la integración de las tecnologías en sus prácticas.

You may also like...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *